Innovius: «otrosí digo» ¿Qué significa y cómo lo traduzco?


En la doctrina y la jurisprudencia argentinas, a menudo nos encontramos con la expresión otrosí digo, especialmente en textos de naturaleza procesal. Según el diccionario Vocabulario jurídico de Couture, la definición de esta frase es la siguiente:


Arcaísmo de uso forense, equivalente de además o también, usado para formular petitorios adicionales al principal, en un escrito presentado a la autoridad.

  • Ejemplo: Otrosí digo: que necesitando el documento original para otros usos, solicito me sea devuelto dejándose testimonio en autos.


En una entrega futura, abordaremos la cuestión del uso excesivo de los gerundios, pero ahora limitémonos a nuestro objeto de estudio. A partir de esta definición, llegamos a la conclusión de que otrosí digo puede reemplazarse perfectamente con un conector que indique adición. Por ello, al momento de traducir al inglés, una alternativa económica sería, por ejemplo, I further state (that), tal como sugiere West.

La traducción jurídica es una rama muy apasionante y compleja, mas no debemos paralizarnos ante estos giros lingüísticos que parecen indescifrables a primera vista. Por el contrario, debemos aprovecharlos para expandir nuestros conocimientos técnicos y asumir el desafío de investigar y estudiar hasta desmenuzar el sentido y lograr la traducción más precisa.

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios. Sé el primero en comentar

DEJAR UN COMENTARIO