Mary Somerville: traductora y reina de la ciencia

Hay historias de vida donde la realidad supera la ficción. Hoy te contamos la historia de Mary Somerville, una emblemática mujer que, a pesar de haber vivido en una época donde la ciencia le estaba vedada, supo ganarse el título de reina de la ciencia y la traducción le permitió abrirse camino en ese campo.

by admin, March 2, 2022

Leer más

La traducción como herramienta para el ejercicio de los derechos humanos: una historia real

Muchas veces se hace referencia a la traducción como un «puente entre culturas». Esta idea puede parecer abstracta a primera vista, pero hoy te contamos una historia real y concreta de cómo nuestro trabajo ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas y les permite ejercer sus derechos. Te compartimos una sentencia de la provincia de Chaco donde se ordena el asesoramiento lingüístico a una familia wichí para la intervención quirúrgica urgente de una niña.

by admin, January 24, 2022

Leer más

Hitos del traductorado público en el año del Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires

Es el bicentenario de la creación de la Universidad de Buenos Aires y lo festejamos contándote curiosidades sobre cómo es estudiar traductorado público en la universidad más prestigiosa de la Argentina.

by admin, August 12, 2021

Leer más

Primeras traductoras públicas en Argentina: breve reseña histórica sobre las colegas de comienzos del siglo XX

Mucho se ha dicho sobre las traducciones realizadas por próceres argentinos como Mariano Moreno y Domingo Faustino Sarmiento. Si de traductores públicos de renombre se trata, también sabrás que una de las figuras icónicas fue el gran Julio Cortázar; pero ¿sabías que las primeras traductoras públicas de nuestro país eran políglotas y se desempeñaban en otras profesiones también? ¡Conocelas en este artículo!

by admin, October 3, 2020

Leer más