Mary Somerville: traductora y reina de la ciencia


Su historia de vida parece sacada de una novela: nació en un contexto no muy favorable, pero llegó a tener fama internacional y fue una gran adelantada. Luchó por los sueños y los derechos propios y los de todas las mujeres y las niñas. Conozcamos a Mary Somerville, una verdadera traductora y reina de la ciencia.

Nacida en Escocia en 1780, Mary tuvo acceso a una educación básica solo en aquellas disciplinas que en la época se consideraban «femeninas», a saber: francés, pintura y música.

Sin embargo, desde muy joven, Mary cultivó el hábito de la lectura y a los 13 años desarrolló una especial pasión y curiosidad por el mundo de la ciencia y la matemática. Sus progenitores le prohibían leer este tipo de textos, a tal punto que tenía que hacerlo a escondidas para evitar problemas.

Fue a partir del libro Euclides —que se lo consiguió el tutor del hermano, ya que en ese momento no estaba bien visto que una mujer comprase esas obras «de hombres»— que Mary comenzó un camino autodidacta hacia el éxito.

Lamentablemente, la falta de apoyo familiar continuó tras su primer matrimonio. Su aquel entonces esposo no le impedía estudiar, pero sostenía que las mujeres no tenían suficientes facultades intelectuales para hacerlo. A los pocos años de casarse, su marido murió y Mary, que ya tenía dos hijos, continuó formándose. Participó en concursos matemáticos y usó la herencia de su difunto esposo para adquirir más libros.

Pocos años más tarde, contrajo segundas nupcias, pero esta vez encontró a su verdadera alma gemela. William Somerville, médico de profesión, ayudó a Mary a impulsar su carrera científica. Esta pareja de intelectuales se manejaba en círculos de doctos, entre quienes se encontraban Charles Babbage, Caroline Herschel y Thomas Young.

Mary empezó a publicar artículos científicos y fue nombrada miembro honoraria de la Royal Astronomical Society.

Debido a sus sólidos conocimientos científicos y su amplio dominio del francés, la Society for the Diffusion of Useful Knowledge contrató a Mary para confeccionar una traducción resumida de los cinco tomos de Traité de mécanique céleste, la obra célebre de Pierre-Simon Laplace donde analizó el sistema solar.

Además de sus traducciones, Mary se hizo popular por sus propias producciones no solo entre profesionales de la ciencia, sino también entre personas aficionadas.

Luego de la jubilación de su esposo, Mary y su familia se mudaron a Italia, donde ella pasaría sus últimos años. Como si todo su recorrido académico y profesional hubiera sido poco, Mary siguió abriendo caminos para las mujeres al involucrarse en la lucha por su derecho a votar y por el derecho de las niñas a acceder a una educación formal de calidad.

Tras un legado eterno de conocimiento, Mary falleció en 1872 y el diario The Morning Post la declaró —con justa razón— reina de la ciencia del siglo XIX.

En Innova Translations compartimos el espíritu de Mary. Siempre nos capacitamos, vamos por más y creemos que la traducción es una herramienta indispensable para la divulgación del saber humano y la conquista y el ejercicio de los derechos.


Si necesitás una traducción, escribinos a info@innovatranslations.com o hacé clic en el botón de WhatsApp que figura abajo a tu derecha.
 

Fuentes de consulta:

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios. Sé el primero en comentar

DEJAR UN COMENTARIO