Aún recuerdo el asombro que me produjo enterarme de que utilizar el mismo o la misma con valor pronominal anafórico era incorrecto allá por 2011, en mi primer año de la carrera. ¿Cómo era posible, si lo leía en absolutamente todos los textos de las materias comunes con abogacía?
No sé si para evitar la repetición o para intentar elevar el registro del texto, pero lo cierto es que la gran mayoría de los abogados recurre a esta expresión con total normalidad. No obstante, mismo y misma son adjetivos y, como tales, no pueden cumplir la función de un pronombre, pues esta categoría se refiere a un elemento ya mencionado en el texto.
A continuación, exploraremos en qué casos es correcto emplear los adjetivos mismo y misma, y estudiaremos algunas formas de evitar su uso indebido.
Ahora bien, ¿por qué los adjetivos que analizamos no pueden utilizarse para reemplazar una frase nominal? Porque, en rigor de verdad, expresan identidad o igualdad y, como tales, deben modificar un sustantivo con el que coincidan en género y número. En otras palabras, no pueden estar solos. Por ejemplo:
Me compré el mismo manual de contratos en la feria de Tribunales.
También es posible utilizar estos adjetivos con una función enfática cuando modifican a) un sustantivo, b) un adverbio o c) un pronombre. Veamos algunos ejemplos:
a) El mismo contrato es el que habilita esta vía.
b) Ya mismo me ocuparé de su traducción.
c) Ella misma firmó las autorizaciones.
Deshacerte de esta expresión no solo facilitará la lectura de tus textos, sino que, además, pondrá de manifiesto tu excelente dominio del español. Por eso, estos son algunos recursos lingüísticos que te permitirán no caer en la trampa de «el mismo» y «la misma».
La demandada presentó los talonarios, mas algunas de las facturas de los mismos habían sido falsificadas.
La demandada presentó los talonarios, mas algunas de sus facturas se habían falsificado.
La obligación de rendición de cuentas es individual y su aprobación solo libera a quien da cumplimiento a la misma.
La obligación de rendición de cuentas es individual y su aprobación solo libera a quien la cumple.
Antes de solicitar el registro de su marca, es importante realizar un informe de probabilidad de éxito para analizar la viabilidad de la misma.
Antes de solicitar el registro de su marca, es importante realizar un informe de probabilidad de éxito para analizar la viabilidad de esta.
La jueza citó a las partes para que las mismas relataran su versión de los hechos.
La jueza citó a las partes para que relataran su versión de los hechos.
La amplia mayoría de las autoridades desaconsejan el uso de el mismo y la misma con valor anafórico. Por ejemplo, Fundéu y el Diccionario panhispánico de dudas sugieren evitarlo.
Sin embargo, sabemos que la lengua es dinámica y el uso incorrecto de estos adjetivos es simplemente abrumador. Quizá por este motivo, la Nueva gramática de la lengua española recomienda no abusar de esta expresión, aunque no la desaconseja tajantemente.
Ahora que ya sabés todo esto, ¿vas a escribir textos ampulosos o vas a apostar a la claridad y a la economía del lenguaje?
Fuente de consulta:
· FUCITO, Marina, Curo práctico de redacción para abogados. Recomendaciones para mejorar el estilo de los escritos jurídicos., 1.a ed., Eudeba, Buenos Aires, 2015.