La
medicina no fue la excepción en lo que el poeta Pedro Salinas denominó el
«siglo de las siglas». Hoy en día, se utilizan múltiples siglas y abreviaturas
en los textos biomédicos por motivos de economía lingüística. Como ya sabemos,
el lenguaje médico se caracteriza por ser sumamente especializado, motivo por
el cual sus siglas y abreviaturas merecen especial consideración a la hora de
traducir. A continuación, te invitamos a conocer algunas de las más frecuentes
en las historias clínicas redactadas en inglés y sus posibles traducciones al
español.
En la
siguiente tabla, resumimos algunas de las abreviaturas y siglas barradas más
comunes que recoge Fernando Navarro en su famoso Libro rojo:
Abreviatura |
Significado |
Traducción |
a/bs |
antibiotics |
antibióticos |
B/O |
because
of |
debido a, a causa de, como consecuencia de, por |
C/I |
contraindications |
contraindicaciones |
C/O |
complains
of |
[el paciente] refiere |
C/S |
culture
and sensitivity |
cultivo y antibiograma |
D/A |
date of
admission |
fecha de ingreso |
D/C |
discharge |
alta [médica u hospitalaria] |
discontinue |
retirar o suspender [uno o más medicamentos] |
|
D/D |
differential
diagnosis |
diagnóstico diferencial |
d/t |
due to |
a causa de, como consecuencia de, debido a |
F/U |
follow-up |
revisión o seguimiento |
H/O |
history
of |
antecedentes de |
N/A |
not
available |
no consta |
not
applicable |
no procede |
|
N/V |
nausea
and vomiting |
náuseas y vómitos |
O/A |
on
admission |
al ingreso |
O/E |
on
examination |
exploración clínica |
O/P |
outpatient |
ambulatorio o paciente ambulatorio |
R/O |
rule
out |
para descartar [o excluir] |
S/B |
seen by |
atendido por |
U/S |
ultrasound
scan |
ecografía |
Aprovechamos
para recomendarte la herramienta Siglas médicas en español, que, como no podía
ser de otra manera, es una gran obra de Fernando Navarro para ayudarnos en las
cuestiones de traducción médica. Este recurso está disponible en la plataforma
de Cosnautas y podés acceder de forma gratuita previo registro.
Para
concluir, recordemos que la medicina es un campo del saber humano milenario
—quizás uno de los más antiguos— y está en constante evolución. Si querés
dedicarte a la traducción médica, es muy importante estar a la altura de las
circunstancias y profundizar sobre las cuestiones terminológicas con mucha atención.
Las siglas y las abreviaturas abundan en esta rama de la ciencia, y muchas
veces representan un desafío al momento de traducir.
Esperamos
que este artículo te haya resultado útil y que continúes explorando el
maravilloso mundo de la traducción médica.